CÓMO AGENDAR CITA?

Para agendar tienes que tener claros estos 5 puntos:

1-Cuál es tu tipo de cabello

2-Peinado que quieres realizar

3-Color de extensiones (en caso de querer)

4-Medida aproximada (20-180cm)

5-¿Qué suplemento le vas a añadir? Las quieres simples o con suplementos como, mini trenzas, rizos, corazones...

Toda la información sobre estos puntos, la encuentras en el apartado "información"

(ES CONVENIENTE LEER todo el apartado de información para saber precio final)

Puedes agendar directamente en la opción de "AGENDAR" debajo de cada peinado

¡Necesito mínimo 6-7 cm de largo para poder hacer trenzas!

(si el peinado que quieres realizarte no aparece en las imagenes, manda un mensaje por instagram a @ainara.trenzas, y te asesoramos)

  • CABEZA ENTERA (CHICA)

    Persona que tiene todo el pelo largo sin nada rapado.

    (generalmente Chicas)

    CABEZA ENTERA 
  • TUPÉ/DEGRADADO (CHICO)

    Persona que tiene alguna de las partes de su cabeza rapada, normalmente con degradado (generalmente chicos)

    TUPÉ/ DEGRADADO 

CÓMO CUIDAR TUS TRENZAS CON EL

PACK MANTENIMIENTO

CUIDA DE TUS TRENZAS

Cuidar adecuadamente tus trenzas es fundamental para mantenerlas en buen estado y asegurar la salud de tu cabello natural. Aquí tienes algunos consejos prácticos para el cuidado de tus trenzas:

1. Mantén tu cuero cabelludo limpio

  • Lava tu cuero cabelludo regularmente: Usa un champú diluido en agua para limpiar tu cuero cabelludo cada una o dos semanas. Utiliza un bote pulverizador para facilitar el proceso y llegar a las raíces.
  • Enjuaga bien: Asegúrate de enjuagar completamente el champú para evitar cualquier residuo que pueda causar irritación o acumulación.
  • Eliminar el exceso de agua: Secar correctamente tus trenzas es crucial para mantener su forma y evitar problemas como el moho o el mal olor 

3. Protege tus trenzas mientras duermes

  • Pañuelo de seda o satén: Envuelve tus trenzas en un pañuelo de seda o satén antes de dormir para reducir la fricción y prevenir el frizz.
  • Funda de almohada de satén: Si prefieres no usar un pañuelo, una funda de almohada de satén también puede ayudar a proteger tus trenzas durante la noche.

    4. No dejes las trenzas demasiado tiempo

    • Tiempo adecuado: Mantén tus trenzas por un período de 6 a 8 semanas máximo para evitar daños y roturas en el cabello.
    • Descanso entre trenzados: Deja descansar tu cabello al menos una semana entre trenzados para permitir que tu cuero cabelludo y cabello se recuperen.

    5. Maneja con cuidado

    • Evita tirar o jalar: No tires ni jales tus trenzas, especialmente al peinar o estilizar, para prevenir la rotura del cabello.
    • Peinados suaves: Opta por peinados que no ejerzan demasiada tensión en tu cuero cabelludo y cabello.

    Siguiendo estos consejos, puedes mantener tus trenzas saludables y lucir un estilo vibrante y duradero.

    A continuación, te presentamos un video en el que puedes ver, de manera más detallada, cómo cuidar tus trenzas correctamente.

    CUIDA DE TU PELO

    Lo más importante de hacerse trenzas es saber cómo quitarlas correctamente. Seguro que has escuchado más de una vez a alguna amiga o conocida decir que las trenzas estropean el pelo.

    Las trenzas son un estilo protector y solo dañan tu cabello si no acudes a un buen profesional que cuide de tu pelo y no te cause daños ni roturas, o si no te quitas las trenzas correctamente, lo que puede partir tu cabello.

    Por eso, te voy a explicar la manera correcta de quitarte las trenzas.

    Manera Correcta de Quitar las Trenzas

    1. Corta las extensiones (si tienes):

    • Corte seguro: Si tus trenzas incluyen extensiones, corta la parte de la extensión que está lejos de tu cabello natural. Asegúrate de no cortar tu cabello natural en el proceso.
    • Referencia: Si no estás seguro de la longitud de tu cabello natural, corta unos pocos centímetros por debajo del punto donde crees que termina

    2. Deshaz las trenzas:

    • Herramienta adecuada: Usa un peine de cola de rata o palillo de los dientes  para empezar a deshacer las trenzas desde las puntas hacia la raíz. Sé paciente y trabaja con cuidado para evitar romper el cabello.
    • Sección por sección: Trabaja en pequeñas secciones para mantener el proceso organizado y manejable.
    3. Desenreda cada sección:
    • Cepillo: Empieza utilizando el cepillo para cepillar suavemente toda la sección de cabello. Esto ayuda a deshacer nudos superficiales y distribuir los aceites naturales a lo largo del cabello.
    • Usa el peine: Una vez que hayas utilizado el cepillo, cambia al peine de dientes anchos para desenredar más profundamente.
    • Desenreda nudos: Detente y suaviza cualquier nudo que encuentres en el camino. A medida que avanzas, el peine debería deslizarse más fácilmente a través del cabello a medida que los enredos se deshacen.

    4. Lava y acondiciona:

    • Lava tu cabello: Después de quitar todas las trenzas, lava tu cabello con champú 1 o 2 veces para eliminar cualquier acumulación de productos.
    • Acondiciona profundamente: Aplica un acondicionador profundo o una mascarilla capilar para restaurar la humedad y nutrir tu cabello después del proceso.

    Siguiendo estos pasos, puedes quitar tus trenzas de forma efectiva y mantener tu cabello natural saludable y fuerte.

     

    DESCUBRE LA HISTORIA DE LAS TRENZAS:

    Las trenzas no son simplemente un estilo estético; también tienen una rica historia cultural que es importante conocer si decidimos adoptar este peinado.

    DESCUBRE LA HISTORIA